Deuda pública se triplica y entra en zona de alerta

El ritmo del crecimiento anual de la deuda pública se duplicará por los efectos del coronavirus y con la opinión favorable que emitió la Junta Monetaria (JM) por Q29 mil 400 millones a la deuda bonificable –establecida en el proyecto del presupuesto de ingresos y egresos del 2021– pone en alarma los compromisos a futuros. Atender los efectos de la emergencia sanitaria y el impulso a la economía, fue la principal justificación que el ministro de Finanzas, Álvaro González Ricci, presentó a los integrantes de ese ente colegiado en la sesión del pasado miércoles, y que por mayoría fue aprobada. No obstante, la opinión surge cuando la agencia de calificación de riesgo país Moody´s cambio la perspectiva desde estable a negativa a Guatemala, pero mantiene la nota en Ba1. Para Érick Coyoy, exviceministro de Finanzas e investigador de la Universidad Rafael Landívar, esta situación refleja el significativo aumento de la deuda pública en estos dos años del gobierno del presidente Alejandro Giammattei, explicado por la pandemia y la supuesta reactivación económica en la cual se está acudiendo de manera importante a la deuda pública. Jorge Lavarreda, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (Cien), explicó que, si bien las desviaciones fiscales se justifican por la pandemia que se ha enfrentado, también es importante que se establezca una ruta creíble de consolidación fiscal, una vez concluida la crisis, que va a recurrir a voluntad, apoyo político y reforzar la institucionalidad fiscal.   (Prensa Libre 13.11.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta