Turismo relegado de fondos de emergencia
El sector turístico de Guatemala y del mundo se enfrenta a la peor crisis de su historia. Aunque algunos países arrancaron con cautela a levantar y flexibilizar las restricciones a los viajes turísticos, la realidad es que las previsiones apuntan a que la recuperación del turismo puede tardar de dos a tres años si los gobiernos no impulsan planes específicos de apoyo al sector. Para Diego Díaz, presidente de la Cámara de Turismo de Guatemala (Camtur) el sector sigue “invisibilizado” a pesar de ser la segunda fuente de ingreso de divisas para el país; y consideró que la reactivación podría proyectarse a mediano plazo únicamente si cuenta con respaldo irrestricto por parte del Gobierno central mediante acciones de corto plazo y mediano plazo, específicamente destinadas al turismo. Desde el inicio de la crisis, las empresas turísticas vienen enfrentando cierres y despidos impactando a más de 650 mil familias, que por casi ocho meses no han percibido ingresos, señaló Díaz. Los planes de crear un fondo de Q200 millones específico para empleados del sector de turismo con contratos suspendidos, y otro para el Ministerio de Cultura de Q15 millones para apoyo a artistas, quedaron en el olvido. (Prensa Libre 14.11.20)