Iota interrumpió el comercio centroamericano marítimo y terrestre
Los efectos de las tormentas Eta e Iota han provocado problemas en la cadena logística en Centroamérica, sobre todo en el corredor del Atlántico y norte de la región en la red vial y de puertos. El impacto por el exceso de lluvias es desde Guatemala hasta Panamá, provocando problemas a la red vial que conecta los puertos del Atlántico. Por otro lado, el comercio intrarregional entre Guatemala y Honduras está interrumpido desde hace 72 horas por daños a las carreteras, confirmaron las autoridades aduaneras quienes buscan alternativas para el restablecimiento de las operaciones. Esta situación de alerta ha provocado el atraso en las exportaciones e importaciones, así como el abastecimiento en los centros de consumo y distribución. Melvin Redondo, secretario de la Secretaria de Integración Económica Centroamericana (Sieca), informó que los sistemas aduaneros de Honduras, Guatemala y El Salvador quedaron inhabilitados por fallas y derrumbes provocados por la tormenta Iota desde el pasado martes. La intendencia de Adunas de la SAT, informó que no están operando el Punto Fronterizo Integrado El Corinto en Izabal, El Florido en Camotán y Aguas Calientes en Esquipulas Chiquimula. Redondo explicó que la aduana El Poy entre Honduras y El Salvador también dejó de funcionar. Los directores de aduanas de los países acordaron adoptar medidas temporales para agilizar el pasó de mercancías en otros puntos fronterizos. (Prensa Libre 20.11.20)