Inician mesas de diálogo sobre el Presupuesto 2021

Este martes inició la mesa de diálogo entre el gobierno y distintos sectores para analizar el Presupuesto 2021 que se estableció luego del rechazo al decreto 33-2020 que aprobó el Congreso de la República la semana pasada. La primera sesión de la mesa del diálogo fue dirigida por el presidente Alejandro Giammattei quien señaló trabajarán con el presupuesto vigente de Q107 millardos porque no es posible que se apruebe un nuevo presupuesto porque la fecha límite es el 30 de noviembre. Giammattei dijo que buscarán reducir los gastos de funcionamiento. Además, propuso la creación de una comisión de verificación del gasto presupuestario. En la reunión estuvieron presentes, Claudia del Águila representante de Agexport, Mario García Lara, representante de la Alianza Técnica del apoyo Legislativo, Juan Manuel Medina, de la Alianza Evangélica, Pablo Hurtado, de Asies, Niels Leporowski, de Cacif, Daniel Rosales, de la Cámara de Construcción de Guatemala, Eduardo Girón y Javier Zepeda, de la Cámara de Industria, Maria Isabel Bonilla y Jorge Labareda del CIEN, Juan Carlos Zapata y Juan Carlos Paíz, de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) y  Edgar marroquín, Heidi de Mata y Juan Carlos Palencia de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Cada institución presentó en una intervención de 30 minutos su propuesta. Según el Ministro de Finanzas, Álvaro González Ricci, las preocupaciones de los sectores es reducir el techo del presupuesto, que se reduzca la deuda y se incluyan normas de transparencia para Consejos de Desarrollo y Organizaciones no Gubernamentales. (El Periódico 25.11.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta