Pandemia dejará rezago en consumo de gasolinas
Las restricciones de movilización que vivió Guatemala por cinco meses provocó una caída en el consumo de combustibles de un 60%. Fausto Velásquez, gerente de ventas de Unopetrol -que administra la marca Shell en Guatemala-, afirmó que entre marzo a julio el consumo de combustibles se redujo entre un 30 y 45% en algunas regiones del país. Sin embargo, en el último trimestre observa una recuperación paulatina y actualmente alcanzó a un 90%, por lo tanto, consideró que ese rezago del 10% en la industria permanecerá al cierre del 2020. En opinión de Juan Ángel Díaz, gerente general de Puma Energy la caída en el consumo durante esos cinco meses fue de un 60% y actualmente se está recuperando el comportamiento y alcanzó un 85%; y coincidió que ese rezago se quedará entre un 10 y 15%. Velásquez explicó que se conjugan varios fenómenos por los que no se puede alcanzar un 100% del consumo y es aún el tema vigente de la pandemia y el impacto de los fenómenos naturales. Por lo que espera que la economía se vaya recuperando y que las condiciones se mantengan similares a las actuales. Díaz agregó que a pesar de que hay más movimiento en las calles, hay que tomar en cuenta que muchas personas se quedaron trabajando desde casa. Además los colegios y universidades están cerrados, por lo tanto, esa combinación, sumado a la cautela de salir de las personas a las calles debido a la pandemia, son los principales componentes por lo que no lograrán recuperarse al 100%, destacó el directivo de Puma Energy. (Prensa Libre 26.11.20)
