SAT inicia diálogo con cámaras y profesionales
Un sistema tributario que funcione tenga equidad y se logre ampliar la base tributaria está como apuesta de la mesa de diálogo público-privado, que ayer fue presentada por las autoridades y reunirá a 22 entidades de profesionales y cámaras empresariales. Así definió el jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Marco Livio Díaz Reyes, la puesta en marcha del diálogo con el sector privado que buscará resolver los problemas de tributación interna, empezando con la propuesta de un nuevo ‘software’ para el control de operaciones de los contribuyentes. Ya se acordó que los equipos técnicos se reunirán cada 15 días y la mesa de diálogo cada dos meses, explicó Díaz Reyes, quien dirige la entidad que hasta octubre tiene una brecha de Q4.2 millardos con respecto a la recaudación programada. La primera propuesta es implementar en enero próximo la herramienta que permitirá conocer si un contribuyente cumple con sus obligaciones tributarias, lo que dará certeza a las empresas que realicen operaciones con este contribuyente, dijo al comentar que esperan que más de 6 mil grandes contribuyentes utilicen este programa que también ampliará la base tributaria. Los sectores bancarios, cafetaleros, exportadores, construcción, industria, comercio, vestuario y textiles, zonas francas, y algunas de las firmas de asesoría tributaria participan del diálogo junto con las intendencias de Fiscalización y de Atención al Contribuyente. (El Periódico 26.11.20)
