Habilitan solicitud virtual de firma electrónica
El método se suma a la identificación presencial realizada por los prestadores de servicios de certificación autorizados. Masificar la firma electrónica avanzada es uno de los impactos que tendrá la identificación virtual de los solicitantes luego de realizarse reformas al Reglamento de la Ley para el Reconocimiento de las Comunicaciones y Firmas Electrónicas por medio de Acuerdo Gubernativo 110-2020 ya que el anterior permitía solicitarlo únicamente de forma presencial. Ayer, la viceministra de Asuntos Registrales del Ministerio de Economía (MINECO), Claudia Berg, explicó que adicionalmente la reforma incluye la Guía de Identificación Virtual para los prestadores de servicios de certificación autorizados la cual “integra una serie de requisitos de acuerdo a estándares internacionales para lograr seguridad, certeza y fiabilidad en la modalidad de identificación”. Berg comentó que la Guía está disponible en la página web del Registro de Prestadores de Servicios de Certificación (RPSC). La reforma fue publicada el 28 de agosto en el diario oficial. Sin embargo, hasta ayer fue publicada la guía. Berg agregó que con el cambio buscan atraer inversiones y generación de empleo para la recuperación de la economía. (El Periódico/Diario de Centro América 27.11.20)