Camtur e Intecap lanzan herramientas de formación para prevenir COVID-19
La iniciativa busca que más prestadores de servicios cumplan con los protocolos específicos de bioseguridad. El Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) y la Cámara de Turismo de Guatemala (Camtur) con el apoyo del Comité Académico de Turismo (Comatur) presentaron un kit de las herramientas de formación e implementación de protocolos de bioseguridad para los prestadores de servicios turísticos. Dichas herramientas son utilizadas para capacitar a las personas que laboran en los diferentes servicios turísticos para evitar contagios de COVID-19. El presidente de la Camtur, Diego Díaz, comentó que los nuevos mercados turísticos buscarán destinos que demuestren que son seguros en la prevención de contagios de COVID-19, por lo que mantener medidas de bioseguridad se vuelven imperativo para la reactivación y recuperación. Luis Pardo, de Comatur, comentó que con apoyo de más de 20 organizaciones han preparado un documento de los protocolos de bioseguridad para el sector de turismo y sus especialidades. Refirió que es un documento vivo porque está a la disposición de ser actualizado de acuerdo con las directrices del país. (El Periódico/Diario de Centro América 1.12.20)
