La tasa de paro de Estados Unidos cae al 6,7% en noviembre

La tasa de desempleo en Estados Unidos experimentó un descenso de dos décimas en noviembre, hasta situarse en el 6.7%, por lo que el mercado laboral del país continuó con su recuperación por séptimo mes consecutivo después del ‘shock’ del Covid-19, que en abril provocó el peor dato de empleo del país de la historia, según las cifras publicadas este viernes por la oficina de estadísticas laborales del Departamento de Trabajo estadounidense. La reactivación económica del país se ha ido ralentizando con el paso de cada mes, por lo que en noviembre solo se crearon 245,000 empleos, tras los 610,000 de octubre. Desde mayo, el país ha recuperado 12.1 millones de empleos, por lo que casi se ha recuperado el 60% del empleo perdido en abril, cuando la crisis destruyó 20.8 millones de puestos de trabajo. De esta forma, la tasa de paro ha seguido alejándose de los máximos históricos que llegó a registrar en primavera y verano, de hasta un 14.7%. En octubre de 2009, el pico de la crisis financiera mundial iniciada en 2008, la tasa de paro de Estados Unidos llegó al 10%, mientras que el máximo histórico hasta este año se situaba en diciembre de 1982, cuando alcanzó el 10.8%. La cifra de parados de larga duración, aquellos que han permanecido en situación de desempleo por un mínimo de 27 semanas, se elevó a 3,941 millones de personas, lo que equivale a un incremento de 385,000 parados. Este abultado aumento se debe a que entre octubre y noviembre se cumplen cerca de 27 semanas desde abril, cuando sucedieron gran parte de los despidos. El peso de los parados de larga duración con respecto al total de desempleados creció 4.4 puntos porcentuales, hasta el 36.9%. (La Hora 07.12.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta