Construcción liderará recuperación en 2021
La actividad de construcción liderará el crecimiento económico para 2021 previsto en 3.5%, luego de la caída del -1.5% de este año por los efectos negativos de las medidas implementadas para prevenir la propagación de la pandemia, confirmaron las autoridades monetarias. Sergio Recinos, presidente de la JM y Banco de Guatemala (Banguat), expuso que, a pesar de los efectos negativos, el país tendrá un menor impacto comparado a otras naciones, ya que será de -1.5%, y también se observó una mejora en el comportamiento de los indicadores a corto plazo. Para el próximo año, las 17 actividades mostrarán comportamientos positivos y se destaca la actividad de construcción, que, según el presidente de la banca central, tendría una recuperación de 7.5%, y que se empezó a observar en el tercer trimestre de este ejercicio. Para el sector de alojamiento y servicio de comidas, -que está asociado al turismo-, también reflejaría un desempeño dinámico con 5.7% de crecimiento. Ambos sectores tuvieron una contracción en 2020. Otras actividades que tendrán un crecimiento positivo serán el financiero, con 5.7%; sector inmobiliario, 3.9%; actividades profesionales, 3.3%; área de salud, 4.1% y otras actividades, 3.9%, que se estarían recuperando. Para 2021 se proyectan US$12 mil 400 millones, y según Recinos, las remesas han significado un apoyo al consumo interno, que van a las zonas de ingreso bajo y que representa el 12% del PIB. Las exportaciones cerrarán en -1% y una recuperación de 9% para 2021. Las importaciones cerrarán en -9% y para 2021 crecer a 9%. El comportamiento del crédito bancario al sector privado cerrará en 6% y 8% para 2021. También se pronostica que el precio del barril de petróleo se cotice en US$50 en 2021, mayor en US$10 al promedio en 2020. (Prensa Libre 11.12.20)