Presupuesto 2021, otra fuente de discordia en El Salvador

La Asamblea Legislativa (Parlamento) aprobó, in extremis, la propuesta de Presupuesto General del Estado para el ejercicio fiscal 2021 de 7,453 millones de dólares, 1,027 millones de dólares más que en 2020, casi un tercio del Producto Interno Bruto estimado para este año. Los diputados, de mayoría opositora, aprobaron el monto, pero redistribuyeron las asignaciones para los diferentes ramos, instituciones autónomas e instancias de la sociedad civil, con reducciones significativas en los fondos de Casa Presidencial y los ministerios de Hacienda y Defensa Nacional. En particular a la sede del Ejecutivo le cortaron 47.1 millones de dólares, bajo el criterio de que buena parte de esos recursos estarían destinadas a acciones mediáticas, para que la administración del presidente Nayib Bukele se hiciera propaganda con fondos públicos. También sufrieron recortes presupuestarios los ministerios de Relaciones Exteriores, Economía, Seguridad Pública y Justicia, así como la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados y el Instituto Salvadoreño de los Deportes, entre otros. Por el contrario, la Asamblea incrementó las asignaciones de inversión pública en Salud y Educación, y las partidas presupuestarias de la Corte Suprema de Justicia, los gobiernos locales, la Policía Nacional Civil y los veteranos y excombatientes del conflicto armado (1980-1992). (El Periódico 05.01.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta