Los ingresos del Estado salvadoreño cayeron un 6.3% en 2020
Los ingresos estatales de El Salvador cayeron el año pasado en $326.9 millones comparado con lo reportado en 2019, según informó el portal de Transparencia Fiscal del Ministerio de Hacienda. Esto implica que los ingresos disminuyeron 6.3 % versus 2019; aunque, según lo presupuestado para recaudar en 2020, la caída supera los $729 millones. Para el año pasado, Hacienda había proyectado recaudar $5,551.2 millones y al final llegó a los $4,821.3 millones. Los ingresos tributarios cayeron $541 millones, un -10.5 % menor a lo esperado por Hacienda, solo el IVA cayó -10.9 %; el Impuesto sobre la Renta, -8 %, y los derechos arancelarios, en -23.6 %. Mientras que en Ingresos No Tributarios, Hacienda esperaba obtener $394.1 millones y solo obtuvo, $205.2 millones, un 47.9 % menos de lo proyectado y un 12.5 % menos a lo recibido en 2019 en concepto de esos ingresos que abarca el FEFE, pago por DUI (y otros). Aunque, en términos generales, la caída de los ingresos es menor a la proyectada por Hacienda en medio de la pandemia, que llegó a afirmar que la recaudación caería entre $700 y $900 millones, el «agujero» para las finanzas públicas es fuerte, señala Ricardo Castaneda, economista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI). «Es un monto menor a lo que se llegó a pronosticar y el hecho de que no haya sido tan grande la caída permitió que se cerrara el año a pesar de que no se aprobaron los préstamos que iban a ser claves para el cierre», detalló. Para el economista, la caída del -10.9 % en la recaudación del IVA es, más o menos, el reflejo de lo que puede suceder en la actividad económica en su conjunto. Por otra parte, la baja de un -8% en la recaudación de renta ($165 millones comparado a 2019) no mide el impacto real de la pandemia, sino que este se reflejará este 2021, por la forma como se cobra ese impuesto a personas y empresas. Fuente: www.eleconomista.net
