Finanzas tiene tarea de recortar el Presupuesto 2021

El segundo año de mandato de Alejandro Giammattei inició sin el Presupuesto de Ingresos y de Gastos aprobado, pero de acuerdo con la legislación, debe abrir el ejercicio fiscal con el Presupuesto del año previo, es decir con el monto vigente para 2020. El Acuerdo Gubernativo 253-2020 publicado por el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) deja en vigencia el Presupuesto aprobado para 2018 más las ampliaciones que autorizó el Congreso el año pasado, que incluyen los recursos para atender la emergencia sanitaria por el COVID-19 y los programas para mitigar el impacto económico de las familias más vulnerables. Para la contabilidad estatal el Presupuesto 2021 asciende a Q107.5 millardos a financiarse con Q64 millardos de ingresos tributarios, Q30 millardos de deuda pública emitida en bonos y Q5.5 millardos de préstamos con organismos internacionales, entre otras fuentes de financiamiento. El año pasado el Congreso autorizó al Banco de Guatemala (Banguat) para adquirir Q11 millardos en Bonos del Tesoro emitidos por el Minfin y que fueron destinados para los programas de emergencia. Para esta aprobación se recurrió al Artículo 133 de la Constitución Política de la República, con la justificación de la calamidad causada por la pandemia. (El Periódico 07.01.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta