Sector financiero y de seguros atrajo inversión
Guatemala recibió US$728.3 millones en Inversión Extranjera Directa (IED) en el periodo de enero a septiembre, cerca del 30 por ciento se recibió en actividades financieras y de seguros. La IED tuvo una caída de 2.3 por ciento hasta el tercer trimestre, frente a los US$745.9 millones que el país registró en el mismo plazo de 2019, según las estadísticas del Banco de Guatemala (Banguat). La proyección de cierre es de una caída del 10 por ciento, al pasar de US$998.2 millones en 2019 a US$898.4 millones el año pasado.
El sector financiero y de seguros acumuló hasta el tercer trimestre US$207.8 millones, una cifra que duplica los US$103.2 millones del mismo periodo de 2019. Para el directivo de la Cámara de Finanzas, Ignacio Lejárraga, en el alza influyó el cierre de la operación de Bancolombia con Banco Agromercantil (BAM). En septiembre pasado se completó la operación con la que el banco colombiano adquirió la totalidad de las acciones de BAM, transacción que se había anunciado desde marzo por la entidad financiera. De esa cifra que recibió el sector, Panamá aportó US$69.9 millones, siendo el principal inversor, seguido de Colombia con US$63.5 millones y Perú con US$20.2 millones. (El Periódico 14.01.21)