Mercado de seguros creció 3.7 por ciento en 2020
El sector asegurador guatemalteco reportó Q7.52 millardos en primas emitidas durante el año pasado, esto equivale a un crecimiento del 3.7 por ciento, comparado con 2019. La asesora actuarial de la Asociación de Instituciones de Seguros de Guatemala (AGIS), Carme Negro de González, dijo que el desempeño fue inferior al promedio histórico anual de 7.3 por ciento, debido a la pandemia. En 2019 el sector creció seis por ciento y en 2018 fue cuatro por ciento. En 2020 se pagaron indemnizaciones por Q4.08 millardos, de las cuales Q1.60 millardos fueron de seguros de gastos médicos, Q1.08 millardos de vida, Q636 millones de automóviles y Q732 millones por daños. El ramo de seguros de vida emitió primas por Q1.6 millardos, equivalente a un crecimiento del 5.4 por ciento. De González refirió que la siniestralidad fue del 61 por ciento, mientras en 2019 fue del 46 por ciento. Esto se debió a que hubo más reclamos de fallecimientos por COVID-19. La asesora refirió que se pagaron 3 mil 475 pólizas de reclamos por fallecimientos COVID-19, que representan Q192.5 millones. Esto equivale al 19 por ciento del total pagado del ramo de vida. En seguros de accidentes y enfermedades, las primas emitidas alcanzaron los Q2.38 millardos, ramo que más peso tiene en el mercado (31 por ciento). Tuvo un crecimiento de 7.3 por ciento y registró menor siniestralidad respecto de otros años debido a que los asegurados no se hicieron algunos procedimientos médicos por la pandemia. En reclamos de gastos médicos que se atendieron, 4 mil 580 fueron por COVID-19 que representaron Q90.9 millones. En seguros de daños se registró un crecimiento del 3.5 por ciento. Por la depresión tropical ‘Eta’ se pagaron Q176.9 millones y por ‘Iota’ Q11.4 millones. (El Periódico/Prensa Libre/Diario de Centro América 21.01.21)
