SAT espera eliminar la presa de crédito fiscal

De acuerdo con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), la devolución del crédito fiscal a los exportadores podría agilizarse hasta eliminar la presa que aún persiste, pero se requiere el uso del módulo electrónico para presentar la información. En 2020 se completaron 2 mil 152 expedientes y se logró una devolución de Q1.3 millardos a los exportadores. Son procesos de años anteriores, comentó el superintendente Marco Livio Díaz, y aún queda pendiente una presa de Q1.8 millardos. Si todos los contribuyentes utilizan el módulo electrónico se puede poner fin a la presa de devolución de crédito fiscal y los temas de corrupción que han afectado estos procesos, agregó Díaz al estimar en un año y medio el plazo que tomaría eliminar la presa que se tiene. Según Fanny D. Estrada, directora de Relaciones Institucionales de Agexport, se ha agilizado la devolución del crédito fiscal con el sistema de Factura Electrónica en Línea (FEL), que es un paso importante para modernizar la recaudación tributaria. El sector exportador apoya los procesos de innovación y el uso de plataformas que sean amigables, y las empresas están en el proceso para incorporarse al sistema de FEL, agregó la empresaria. Por ahora la SAT tiene inscritos cerca de 42 contribuyentes en el régimen electrónico creado con el Decreto 4-2019 del Congreso de la República. Este es un sistema más rápido con el que en 30 días hábiles se completa el proceso para la devolución, explicó Díaz. En dos meses la SAT espera devolver cerca de Q140 millones a 112 empresas palmicultoras y bananeras que fueron afectadas por las tormentas Eta y Iota. (El Periódico/Prensa Libre/Diario de Centro América 22.01.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta