El efecto de los paquetes de estímulo en EE. UU. sobre las exportaciones en Guatemala
El Senado de Estados Unidos abrió el camino el pasado miércoles para que el plan de ayudas de US$1.9 mil millones promovido por el presidente demócrata, Joe Biden, avance sin necesidad de obtener el apoyo de la oposición republicana. Aunque las medidas están en una fase de aprobación de lo que se conoce como mayoría simple, representantes de los sectores productivos en Guatemala confirman que esa nueva inyección significaría oportunidades para las exportaciones, al estimular el consumo de los ciudadanos estadounidenses, que implicaría una mayor demanda de bienes. El tema sigue siendo de interés, ya que los efectos de la pandemia continúan, pero a un corto o mediano plazo esas medidas favorecerán en los negocios de las empresas que exportan hacía los EE. UU. Incluso las autoridades monetarias, confirman que ese paquete de apoyo, además del comercio, favorecerá el envío de remesas familiares para 2021, que en enero pasado creció a 8.7%. El 31% de las exportaciones de Guatemala se dirigen a los Estados Unidos, y hasta noviembre del 2020 alcanzaban US$3 mil 211.1 millones, registrando una caída de -2.4%, es decir, US$80.6 millones menos que al mismo período del año pasado. Pero a pesar de ese comportamiento, EE. UU. es el principal socio comercial del país, y las expectativas de los gremios empresariales están sobre ese estímulo, que sería hasta de US$2 mil para cada beneficiado en ese país. (Prensa Libre 08.02.21)
