Servicios registrales, hacia la digitalización
Los servicios registrales que presta el Ministerio de Economía (Mineco) buscan la digitalización, para facilitar los trámites que los usuarios requieren en las cinco unidades a cargo del Viceministerio de Asuntos Registrales, como un paso a la transformación tecnológica y una medida medioambiental a fin de prescindir del papel. “Lo que se quiere es mejorar el desempeño de los distintos registros que están a cargo del ministerio de Economía. Entendemos la importancia que tienen todos los registros, específicamente en los temas de facilitación del comercio”, indicó el viceministro de Asuntos Registrales, Roberto René Alonso del Cid. El Registro del Mercado de Valores y Mercancías (RMVM) cuenta con un nivel de digitalización total respecto de la inscripción, registro, verificación y consulta de datos que se relacionan con los actos y contratos entre las personas que intervienen en el mercado de valores, tanto bursátil como extrabursátil, se informó. Asimismo, los documentos físicos presentados ante el RMVM de 2018 a la fecha han sido digitalizados en un 100%, mientras que el lote de 1997 a 2017 lleva el 70%, y se espera que este año se concluya con el 30% restante, de acuerdo con los datos de esta dependencia del Mineco. En el Registro de Garantías Mobiliarias, todos los servicios están en línea desde 2018, y la información sobre inscripciones, modificaciones, cancelaciones y ejecuciones de garantías mobiliarias antes de esa fecha han migrado al nuevo sistema. (Diario de Centro América 22.02.21)
