Baja del dólar y el rendimiento de los bonos
El dólar se debilitó en el comienzo de la jornada de negociación en Europa, y las monedas de más riesgo vuelven a traer atención ahora que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense se estabiliza, tras la fuerte venta de bonos a escala mundial de la semana pasada. El índice dólar, que siguió su evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, baja un 0.1 por ciento hasta 90.752. El par EUR/USD sube un 0.1 por ciento hasta el nivel de 1.2090, tras descender un 0.9 por ciento al final de la semana pasada, su mayor caída desde abril. El GBP/USD avanza un 0.4 por ciento hasta 1.3991, mientras que el USD/JPY se mantiene sin apenas cambios en el nivel de 106.56, cerca de los máximos de seis meses registrados en 106.69 el viernes, a pesar de que la actividad industrial de Japón se expandió en febrero a su ritmo más rápido de los últimos dos años y pico. El AUD/USD, muy sensible al riesgo, sube un 0.8 por ciento hasta el nivel de 0.7770, tras la caída del 2.1 por ciento del viernes, ya que el Banco de la Reserva de Australia dijo que compraría el doble del volumen normal de bonos a largo plazo en sus operaciones regulares de esta semana. El comité de política monetaria del banco se reúne el martes. El NZD/USD se apunta un alza del 0.9 por ciento hasta el nivel de 0.7290, revirtiendo parte de las pérdidas del 1.9 por ciento del viernes, mientras que el USD/CAD se deja un 0.5 por ciento hasta 1.2680. Los mercados de divisas han seguido la estela del mercado mundial de bonos, en el que el rendimiento ha aumentado en previsión de la aceleración de la recuperación económica y las expectativas de que los bancos centrales tendrán que ajustar la política monetaria antes de lo que se esperaba. (El Periódico 02.03.21)