La Cosecha impulsa el turismo sostenible con el café

Recorridos por fincas que resguardan las plantaciones del café guatemalteco en Atitlán, la oportunidad de conocer el trabajo de los agricultores y degustar de las notas del café con Ron Zacapa y otros alimentos, son actividades que formarán parte de la segunda edición del movimiento La Cosecha Guatemala. La iniciativa busca desarrollar el turismo sostenible alrededor de este cultivo, que es el sustento de más de 125 mil familias productoras. La primera edición de La Cosecha Guatemala se llevó a cabo el año pasado en La Antigua Guatemala y Acatenango con el apoyo de patrocinadores como Ron Zacapa y Asociación Nacional del Café (Anacafé) como aliado ejecutor. La Asociación se encargó de diseñar la experiencia alrededor de varias fincas de café en la región de Atitlán y hoy está previsto que un grupo de invitados nacionales y extranjeros recorran algunos lugares. Pese a la pandemia, la cosecha 2019- 2020 generó el ingreso de US$650 millones de divisas, con la exportación de 4.16 millones de quintales de café oro, según datos de Anacafé. (El Periódico 03.03.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta