Q3 mil 850 millones en inversiones para hidroeléctricas están estancados por conflictividad
Al menos Q3 mil 850 millones en inversiones para hidroeléctricas se encuentran estancados luego de que entre 8 a 10 proyectos de generación no han logrado avanzar debido a la conflictividad, según la Asociación de Generadores de Energía Renovable (Ager). Rudolf Jacobs, presidente de Ager, dijo que “en los últimos 10 años los proyectos que se han quedado sin desarrollarse por conflictividad, equivalen a unos 160 megavatios”. Expuso que hay empresas o personas que empiezan a desarrollar un proyecto y que por diferentes razones los abandonan, por ejemplo, porque no tienen factibilidad técnica o económica. En otros, tienen conocimiento de que se han detenido proyectos por falta de confianza de los inversionistas, porque no se sienten en un ambiente propicio para la inversión. En 2018, la organización había dado a conocer que 16 proyectos por 460 megavatios estaban detenidos, y que representarían alrededor de Q11 mil millones en inversiones. En el 2021 se actualiza esa información recopilando datos, tanto de Ager como del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el sector de electricidad. El presidente de Ager dijo que es importante observar que la instalación de hidroeléctricas ha continuado y en la actualidad en el país existen 168 plantas de las cuales el 61% (102) son este tipo de generadoras. Las que han logrado avanzar más son las denominadas plantas de Generación Distribuida Renovable (GDR), que son de menos de 5 megavatios, y representan alrededor de la mitad del total hidroeléctricas, refirió Jacobs. (Prensa Libre 08.03.21)
