Alemania crecerá este año un 3.1 % si evita la tercera ola de la pandemia
Alemania crecerá un 3.1 % este año, pronosticó este miércoles el consejo económico asesor del Ejecutivo federal, que rebajó seis décimas porcentuales su estimación de otoño y advirtió del riesgo de una tercera ola de la pandemia. Al presentar en una rueda de prensa virtual su informe de primavera, el equipo conocido como «los cinco sabios» mantuvo sin embargo su previsión de que la primera economía europea alcanzará para finales de este año los niveles precrisis. Para el economista Volker Wieland el «gran riesgo» es que se materialice una «tercera ola» que «podría frenar la recuperación» de la economía alemana. No obstante, matizó, las repercusiones sólo serían «graves» a nivel macroeconómico si las consiguientes restricciones afectan al potente sector industrial del país, como sucedió en la pasada primavera. Las medidas actuales constriñen principalmente al comercio y los servicios. De hecho, argumentó la economista Monika Schnitzer, la recuperación que está experimentando la economía alemana se asienta en gran medida en el repunte de la demanda internacional al sector industrial, que compensa la contracción del comercio y los servicios. Explicó que los principales socios comerciales de Alemania, China y Estados Unidos, se han recuperado de la pandemia más rápidamente que los vecinos europeos y han animado la demanda de bienes industriales alemanes. Reino Unido, por el covid y el «brexit», no ha podido seguir esa senda.
La clave, a juicio de «los cinco sabios», es la forma en la que se confronta la pandemia, algo que en estos momentos se debe centrar en tres ámbitos: la campaña de vacunación, el uso de test rápidos y el rastreo de la propagación con tecnologías digitales. La economista Veronika Grimm consideró que la vacunación es un «factor decisivo para la normalización económica» y recalcó que una campaña rápida «es la mejor oportunidad para la recuperación». Según sus estimaciones, el objetivo del gobierno de inmunizar al 70 % de la población para finales de septiembre está aún al alcance, a pesar de la suspensión cautelar de la fórmula de AstraZeneca tras una treintena de casos de trombosis. Fuente: www.swissinfo.ch
