Guatemala estima aumentar inversión en 2021
Las autoridades encargadas de atraer inversiones extranjeras a Guatemala prevén conseguir un incremento del 35 por ciento en 2021 en comparación con 2020, un año marcado por la pandemia y que, pese a la crisis, consiguió generar un 90 por ciento de lo logrado en 2019. El coordinador general del comité ejecutivo del Programa Nacional de Competitividad de Guatemala (Pronacom), Rolando Paiz, dijo en entrevista para la Agencia Efe que a inicios de este año se han atendido a unas 90 empresas con el objetivo de ofrecerles aterrizar en territorio guatemalteco. “Solo en enero cerramos cinco (empresas inversionistas). En febrero cerramos dos más de distintos sectores y diversos países de origen de la inversión”, detalla Paiz, ingeniero químico de profesión que anteriormente presidió la Asociación Guatemalteca de Plástico. Paiz fue designado en 2020 por el presidente, Alejandro Giammattei, para el puesto que ocupa actualmente, tres días después de que el mandatario tomara posesión en enero de ese año. La encomienda para Paiz fue captar la mayor cantidad y diversidad de inversión extranjera al país, así como mejorar la productividad de las empresas y agilizar los procesos entre ministerios, además proponer reformas para mejorar la competitividad del país. En ese momento, recuerda Paiz, habían en el radar unas nueve empresas con posibilidades de arribar al país, pero para finales de ese mismo año “teníamos unas 65 empresas atendidas y hoy contamos con 90 que hemos atendido; no todas se concretan pero sí hemos caminado”, narra. (El Periódico 19.03.21)