La Cámara Baja de EE. UU. aprueba proyecto para “dreamers” y TPS
La Cámara de Representantes de Estados Unidos volvió a aprobar ayer un proyecto de ley migratorio que busca regularizar a millones de jóvenes indocumentados conocidos como “dreamers” y a cientos de miles de beneficiarios de los programas TPS (Estatus de Protección Temporal). El proyecto de ley fue ratificado con 228 votos a favor (todos los demócratas y nueve republicanos) y 197 en contra. Según estimaciones de sus promotores, unos 2.5 millones de jóvenes que fueron traídos al país cuando eran menores por sus padres y a los que se conoce como “dreamers” o “soñadores” podrían beneficiarse de esta reforma que establece una vía hacia la naturalización. El expresidente Barack Obama (2009-2017) avaló por primera vez en 2012 una regularización temporal para estos jóvenes, pero los republicanos la llevaron a los tribunales y desde entonces ha estado sometida a una larga batalla legal. Además de los “dreamers”, el proyecto de ley también prevé una vía hacia la ciudadanía para los TPS, unos programas de los que se benefician unas 400 mil personas, en su mayoría centroamericanos y haitianos afectados por desastres naturales o conflictos civiles. (El Periódico 19.03.21)
