El plan de empresas turísticas guatemaltecas y salvadoreñas para aliviar el golpe de la pandemia

Esta semana se lleva a cabo el “Encuentro empresarial turístico” en el cual participan 20 empresas guatemaltecas y 43 salvadoreñas, con el fin de realizar ruedas de negocios.  Se trata del primero después de un año de pandemia de covid-19. Ambos sectores no solo promueven los negocios, sino que han hecho propuestas a las autoridades de sus países para homologar los protocolos de ingreso. Por ejemplo, una de las diferencias es que para ingresar a Guatemala se piden los resultados negativos de las pruebas coronavirus de PCR o de antígeno mientras que en El Salvador solo se permite con PCR. También se está buscando crear una burbuja regional con estrategias y protocolos. Aparte de la mencionada homologación se buscan otras medidas, como que las personas que transitan por los países del Triángulo Norte en un máximo de tres días puedan presentar la misma prueba y no tener que tomarse una nueva en cada país, refirieron los presidentes de la Cámara de Turismo de Guatemala (Camtur), Diego Díaz, de la Cámara Salvadoreña de Turismo (Casatur), Carlos Umaña. Sin embargo, están conscientes de que la homologación de protocolos no estará lista para antes de Semana Santa de este año, ya que ese tipo de decisiones está en manos de las autoridades de salud de cada país y de los gobiernos. (Prensa Libre 23.03.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta