En auge consultoría de exportación

El sector de servicios de exportación aprovechó la crisis del covid-19 y se convirtió en parte clave de las operaciones empresariales. En el 2020, la tercerización de servicios cobró relevancia en medio de los grandes cambios que se estaban dando en el mercado nacional e internacional, y que las empresas debían adaptarse a nuevas normas y procedimientos. A partir del segundo trimestre del 2020, cuando la actividad económica de Guatemala registraba una contracción de hasta el -10.8% interanual, los servicios tercerizados aprovecharon la oportunidad para brindar asesorías especializadas con el objetivo de asegurar la continuidad de los negocios. Los servicios integrados para la exportación también fueron afectados por la crisis sanitaria, tuvieron una contracción de -5.1% interanual al segundo trimestre. Pero, el Banco de Guatemala prevé una mejora y estimó que para el 2021, estos servicios crecerán entre un 3.3% y un 5.7%. Leticia Salazar, presidente de la Comisión de Servicios Integrados (SIEX) de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), explicó que la cuarentena en puertos impidió que los contenedores pudieran ser redistribuidos, y provocó un desabastecimiento y retraso en las cadenas logísticas en el segundo trimestre de 2020. La logística a nivel internacional fue afectada en al menos un 20% según la Organización Mundial del Comercio (OMC) y localmente un 10.1% según el Banco de Guatemala. (Prensa Libre 24.03.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta