Guatemala decreció en Índices de Desarrollo
La Fundación para el Desarrollo (Fundesa) anunció que durante el primer año de gobierno del presidente Alejandro Giammattei, Guatemala fue uno de los países que más retrocedió en los Índices de Desarrollo Sostenible (IDS). El país obtuvo una evaluación de 47.71 (sobre 100), con lo que se ubica en la posición 16 de los 18 países latinoamericanos analizados por Fundesa, que evaluó 12 índices internacionales distribuidos en la reducción de vulnerabilidades, la creación de oportunidades y el fortalecimiento de las instituciones; en cada tema el país muestra un retroceso. Según Jorge Benavides, investigador de Fundesa, desde 2009 el país muestra una tendencia a la baja en la evaluación general y necesitaría cambios sustanciales y continuos durante al menos 20 años para mejorar la evaluación. El investigador señaló que Guatemala mantiene una tendencia a la baja en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), que no se había estancado desde 1996, y consideró que este pudo verse afectado por la pandemia. Añadió que la calificación en la reducción de vulnerabilidades bajó drásticamente con la actualización del censo poblacional, debido a los nuevos datos sobre el acceso al agua. Fundesa analizó los índices de Gobernabilidad, Desarrollo Humano, Desempeño Ambiental, Paz Global, Derechos de Propiedad, Competitividad, Doing Business, Libertad Económica, Democracia, Estados Frágiles, Transformación y Percepción de Corrupción; al menos en siete de esos aspectos, el país fue peor calificado que en 2019. (El Periódico/Prensa Libre 25.03.21)
