Crisis no ha sido tan grave
La crisis que vive Europa “es importante”, pero “no ha sido tan grave para el mundo” como en un principio se pensó, coincidieron en destacar el 20 de noviembre, expertos uruguayos y chilenos durante las XXVII Jornadas Anuales de Economía que organiza el Banco Central del Uruguay (BCU). Los países de América Latina y el Caribe que exportaban más productos manufacturados hacia la zona del euro “se han visto más afectados”, pero otros que tienen sus principales ventas en las materias primas “no sufrieron las consecuencias e incluso se han visto beneficiados por el aumento de los precios a nivel internacional”, destacó Claudio Raddatz, del Banco Central de Chile. El “rebote” de la crisis europea afectó en parte a China, que bajó parcialmente su tasa de crecimiento “aunque sigue siendo alta y envidiable”, agregó. (Prensa Libre 21.11.12)