Crecimiento de remesas duplica al del Istmo

México, Centroamérica y El Caribe fueron las regiones donde más creció el envío de remesas en el último año, a pesar de los efectos del coronavirus en 2020 en Latinoamérica, mientras que Guatemala casi alcanzó el promedio regional, según un análisis del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla). Los países de toda la subregión latinoamericana recibieron US$101 mil millones en remesas en 2020, lo que representó una tasa de crecimiento de 8.3% con respecto al 2019, contrario a las proyecciones preliminares en el inicio de la pandemia, que anticipaban una reducción del 20%, resalta el documento “La pandemia del covid-19 y las remesas a Latinoamérica y El Caribe”, publicado en marzo. Guatemala fue uno de los países que logró una tasa de crecimiento del 7.9%, cercana al promedio regional, y casi duplicó al de Centroamérica, aunque se experimentaron variaciones negativas y positivas.

Con el desempeño mostrado el año pasado, y a pesar de los efectos de la enfermedad, Latinoamérica abona 11 años consecutivos de crecimiento ininterrumpido, destaca el informe. El análisis parte de que, en el primer trimestre del 2020, hubo un crecimiento del 8.8% del flujo de envíos con respecto al mismo periodo del 2019. Pero en el segundo trimestre, se presentan los efectos más fuertes de la crisis, con una caída de -4%. En el tercero, el indicador se empieza a recuperar en 12.5%, y en el cuarto se consolida con 15.7%. (Prensa Libre 06.04.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta