La estrategia de bajar costos con grandes barcos

Las navieras han ido incrementando el tamaño de los cargueros a medida que aumenta el comercio global. El atasco en el Canal de Suez demostró que lo más grande no siempre es mejor. Las cadenas de suministro mundiales ya estaban bajo presión cuando el Ever Given, un barco más largo que el edificio Empire State y capaz de transportar muebles para 20.000 apartamentos, se atascó entre las orillas del Canal de Suez la semana pasada. La crisis ha sido breve, pero también se ha gestado durante años. Durante décadas, las compañías navieras han fabricado barcos cada vez más grandes, impulsadas por el creciente apetito mundial de productos electrónicos, ropa, juguetes y otras mercancías. El crecimiento del tamaño de los buques, que se ha acelerado en los últimos años, suele tener sentido desde el punto de vista económico: los barcos más grandes suelen ser más baratos de construir y operar por contenedor. Pero los buques más grandes pueden acarrear sus propios problemas, no solo para los canales y puertos que tienen que manejarlos, sino para las empresas que los construyen. (Prensa Libre 06.04.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta