Los dos proyectos de infraestructura cruciales cuyo progreso depende del Legislativo

Guatemala debe avanzar en la aplicación de los instrumentos de alianzas público-privada (APP) para la atracción de capitales y así brindar las oportunidades de la generación de empleo. Este fue el mensaje que expuso en un foro empresarial el embajador de EE. UU. en Guatemala, William W. Popp. El diplomático manifestó que Guatemala tiene oportunidades para generar empleo digno por medio de atraer mayor inversión y aportar al desarrollo económico, durante el foro: “Infraestructura oportunidades de inversión”, que organizó la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham), en conjunto con la Agencia Nacional de Alianzas de Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie) y la sección comercial de la Embajada de EE.UU., en el país. Remarcó que tanto el sector público como el privado son actores clave para promover las condiciones necesarias de velar y proteger la inversión extranjera que actualmente se encuentra en el país. También para atraer nuevos capitales. Declaró que la falta de infraestructura pública es un requerimiento muy grande para cualquier país, y las inversiones extranjeras que no pueden entrar por esa carencia, impiden también la creación de empleos y desarrollo económico. Por esas razones, dijo que Estados Unidos está comprometido en trabajar con el sector privado y el gobierno para fortalecer la inversión en infraestructura para trabajar en aumentar la inversión. (Prensa Libre 12.04.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta