Compra de inmuebles requiere asesoría para compra segura
Para comprar o rentar un inmueble debe tomarse en cuenta varios factores y evitar caer en estafas. Investigar sobre el grupo desarrollador de la vivienda o contratar un asesor inmobiliario y abogado de confianza son actores importantes a la hora de iniciar el camino de la compra-venta de un terreno, apartamento o casa de segundo uso, recomendaron autoridades inmobiliarias. Algunas actividades ilícitas van desde omisiones en los contratos hasta la oferta de propiedades inexistentes. En caso de que su patrimonio y finanzas se vean comprometidos acuda a la Policía Nacional Civil o el Ministerio Público (MP). Del 1 de abril de 2019 al 31 de marzo del 2020, el MP recibió 5 mil 11 denuncias de casos especiales de estafa y 4 mil 142 de estafa propia, según el segundo informe anual de la entidad. “Cuando hablamos de un inmueble de segundo uso es importante que la persona tenga asesoría legal con su abogado de confianza y que por medio de él pueda revisar los datos registrales (finca, folio y libro), las matrículas municipales, que no existan hipotecas, anotaciones o limitaciones en la propiedad”, recomendó, Carlos García, expresidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Guatemala (ADIG). Además comentó que cualquier transacción que se realice debe ser bancarizada y hacer las negociaciones a valor real ya que en el caso de las propiedades de segundo uso algunas están con valores por debajo del valor de la matrícula fiscal o transaccional. “Esto implica que al final de cuentas sí va haber un pago menor de IUSI (Impuesto Único sobre Inmuebles), sí va haber un pago mayor de timbres, pero asegura que la transacción sea de origen legal”, agregó. (El Periódico 13.04.21)