Productos de nicho toman ventaja en exportación a UE

Guatemala posee el potencial para poder diversificar los productos que exporta hacia Europa, y especialmente enfocarse en aquellos que sean orgánicos, o bien, productos terminados, que cuenten con sellos de sostenibilidad, y que cumplan con el Pacto Verde Europeo, recomendó Stefan Kraus-Montalbert, oficial de economía y comercio de la Unión Europea para Centroamérica. Los productos agrícolas y orgánicos poseen buenas oportunidades en Europa y algunos ya están posicionados, indicó.

La tercera parte de lo que exporta Centroamérica a Europa corresponde a productos industriales manufacturados y es una categoría que ha cobrado importancia, y en el caso de Guatemala los minerales han encontrado oportunidades de negocio para ese tipo de productos dijo Kraus-Montalbert, durante la primera conferencia del foro virtual Euro Expo 2021. El evento que arrancó ayer y concluye el próximo 15 de abril, evento organizado por la Unión Europea y las cámaras binacionales de los Estados miembros de la UE en Guatemala -España, Alemania, Italia y Francia-. El mercado de la UE está interesado en la agricultura sostenible, de donde emergen productos orgánicos y especialmente que posean el respaldo correspondiente, dijo el delegado de la UE. Guatemala ocupa el cuarto lugar de Centroamérica en exportación de productos orgánicos hacia la UE, y del 2018 al 2019 creció un 98.2 por ciento, por lo tanto, “hay oportunidad aún para crecer”, afirmó Kraus-Montalbert. (Prensa Libre 13.04.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta