Ingresos de remesas familiares crecen 30 % en primer trimestre de 2021

Las remesas que enviaron los salvadoreños que viven en el exterior registraron un crecimiento interanual del 30.4 % en el primer trimestre, según estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR). Douglas Rodríguez, presidente del BCR, detalló ayer que al país ingresaron $1,705.0 millones en remesas familiares entre enero y marzo pasado, la cifra fue $398.1 millones adicionales a los recibidos en el mismo período de 2021. Este dinamismo “se relaciona con las medidas de recuperación económica implementadas en Estados Unidos, país de donde proviene el 95 % de las remesas familiares”, señaló el funcionario. Solo en marzo pasado las remesas significaron $683.2 millones, el monto mensual más alto que el BCR registra de estos ingresos, desde 1991. Comparado con el mismo mes de 2020, el Banco Central reporta un incremento de $247.8 millones (56.9 %) contra los $435.4 millones del año pasado.

El ingreso de remesas creció en casi todo el territorio salvadoreño, solo en un municipio de Chalatenango fue negativo. Este departamento fue, en tanto, el que mostró el promedio más alto por $406, seguido de Cabañas en $391.2, Morazán en $368.6 y La Unión con $347.4. Las estadísticas oficiales indican que las remesas de Estados Unidos acumularon $1,626.6 millones. El dinero enviado por los salvadoreños en este país mostró un crecimiento interanual del 30.1 % frente a los $1,250 millones del mismo período de 2020, equivalente a $376.6 millones adicionales. Fuente: diario.elmundo.sv

También te podría gustar...

Deja una respuesta