Mascarillas y vacunas falsas irrumpen en contrabando

En 2020 el comercio ilícito le costó al mundo más de US$2.2 trillones, ya que la pandemia les proporcionó a los grupos del crimen organizado transnacionales nuevas oportunidades para traficar, desde bienes de consumo ilícitos hasta mascarillas, medicinas y vacunas anticovid falsas. En julio de 2019 el Transnational Security Report, elaborado por el Munich Security Conference, señaló que el comercio ilícito de operaciones transnacionales criminales era entre US$1.6 y US$2.2 trillones por año. Solo en el primer año de pandemia alcanzó el máximo proyectado en ese informe. Los datos del año pasado fueron compartidos durante el conversatorio “El impacto del covid-19 en las redes de comercio ilícito”, en el cual se abordó la forma en que los grupos criminales transnacionales y los mercados ilegales están evolucionando durante la pandemia, organizado por Americas Society/Council of the Americas. Brian Winter, editor jefe de Americas Quarterly, comentó que por la emergencia sanitaria los grupos de comercio ilícito están expandiendo sus operaciones y reclutamiento, y se observa que están pasando a segmentos de la economía y del comercio donde antes no estaban presentes. Actualmente, se están trasegando toda clase de productos ilícitos como mascarillas N95 y vacunas anticovid falsas, alcohol, cigarrillos y más, añadió. En opinión de Fernando Vieira, director de Asuntos Exteriores de Philip Morris Brasil, el comercio ilícito siempre va a encontrar su camino, sin importar el escenario y el costo, incluso si es en medio de una crisis sanitaria”, manifestó. (Prensa Libre 21.04.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta