Declaración anticipada reduce tiempos en aduanas

La implementación de la Declaración Anticipada para las mercancías originarias de Centroamérica (DUCA-F) entre Guatemala y Honduras ha reducido el tiempo de paso a 10 minutos. En el Proceso de Integración Profunda de la Unión Aduanera entre Honduras y Guatemala, el 1 de marzo cobró vigencia la primera fase de dicha declaración, la cual debe presentarse a las autoridades aduaneras previo al arribo de los medios de transporte al Puesto Fronterizo Integrado Corinto. Dicha medida permite que los servicios aduaneros conozcan, con anticipación, las mercancías que van a importarse y los medios y pilotos que las transportan, información que ayuda a establecer los análisis de riesgo y el pago anticipado del Impuesto al Valor Agregado en el país importador, antes de que las mercancías crucen la frontera. “Esta medida, vigente en el Puesto Fronterizo de Corinto desde el 1 de marzo de 2021, ha permitido reducir el tiempo de paso por las aduanas a 10 minutos”, indicó Edith Flores, viceministra de Integración y Comercio Exterior, del Ministerio de Economía. Agregó que las autoridades de Honduras y Guatemala han acordado aplicarla, a partir del próximo 1 de junio, a todas las declaraciones y a todos los puestos fronterizos con Honduras. Flores indicó que la información sobre la operación de la declaración anticipada ya fue compartida con El Salvador. De implementarse la medida con dicho país, el tiempo de tránsito entre Guatemala y El Salvador se reduciría de 43 horas a 10 minutos. (El Periódico 23.04.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta