US$2 mil millones gana ilegalmente la televisión “pirata”
Un alto porcentaje de las direcciones (URL o vínculos) analizados a partir de búsquedas relacionadas con contenido audiovisual en línea, llevan al usuario hacia servicios o contenidos ilegales. Al buscar el término IPTV (la Televisión por Protocolo de Internet (Internet Protocol TV) se detectó que los cinco primeros resultados que salen en los motores de búsqueda tienen 99% de probabilidad de ser ilegales, en mercados electrónicos resultó el 77%, y en redes sociales alrededor del 33%, que se considera también un porcentaje preocupante, comentó Fernando López, directivo de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (Asiet). López presentó los resultados del estudio “Dimensión e impacto de la Piratería online de contenidos audiovisuales en América Latina”, efectuado en 10 países de la región. El estudio también detecta las pérdidas que impacta al mercado legal que se estiman en un rango desde US$733 millones hasta US$5 mil 200 millones. Mientras que las ganancias de los negocios ilícitos que usan la piratería, se analizó entre los US$675 millones hasta los US$2 mil millones, dijo López. Además de pérdida de ingresos de impuestos para el fisco. Con el estudio se detectó la disponibilidad y audiencia de la piratería de contenidos audiovisuales online en motores de búsqueda, redes sociales, tiendas de aplicaciones y espacios de compra electrónicos, así como el impacto económico de esta distribución ilegal en el mercado audiovisual formal, agregó. (Prensa Libre 29.04.21)