Quita beneficio a los periódicos
La Asamblea Legislativa (Congreso) de El Salvador, en la mira de la comunidad internacional por destituir de forma exprés a magistrados, reformó este miércoles una ley que perdonaba algunos impuestos a los periódicos, la mayoría de ellos críticos del presidente Nayib Bukele. El diputado Christian Guevara propuso la iniciativa para modificar la antigua Ley de Imprenta, que «ha impedido que los periódicos paguen impuestos por más de 70 años», aseguró. «Vamos a terminar hoy la más larga, continuada y descarada evasión fiscal de nuestra historia», dijo el parlamentario oficialista, cuya alianza cuenta con 61 de los 84 escaños en la Asamblea Legislativa. La norma se aprobó con 68 votos. «Las imprentas no estarán sujetas a ningún impuesto ni caución», consignaba el artículo 8 de la ley de 1950, con la cual se beneficiaba la elaboración de periódicos, revistas, folletos y libros vinculados a la «libre difusión del pensamiento». Esa norma les permitía importar sin impuestos el papel y la tinta. También la venta diaria de los rotativos en la calle estaba libre de tributos. Ahora la nueva norma establece que las imprentas de diarios «no gozarán de exenciones arancelarias para la importación de materias primas, maquinaria y equipo para la impresión de materiales o publicaciones que no se destinen directamente a propósitos educativos». «No gozarán de deducción de impuestos sobre la renta o de ingresos provenientes de esta fuente», agrega. (Prensa Libre 07.05.21)
