Guatemala aumentó demanda de “laptops” y “tablets”
Según cifras de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), en 2020 se importaron 369 mil 841 laptops y tablets que alcanzaron un valor de US$137 millones. La cantidad de dispositivos que ingresaron al país representa un crecimiento del 41 por ciento comparado con 2019 cuando se importaron 262 mil 184 (US$93 millones), respectivamente. Las computadoras de escritorio por el contrario redujeron su compra. En 2020 se importaron no menos de 59 mil 598 por lo que se facturaron US$15 millones, pero comparado con 2019 hay una caída. Ese año se importaron 88 mil 915 (US$20 millones). En lo que coincide un monitoreo del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData. “Entre enero y septiembre de 2019 y el mismo periodo de 2020 el valor importado en la región subió 14 por ciento, al aumentar de US$$323 millones a US$$367 millones. Para los periodos en cuestión, las importaciones desde EE. UU. aumentaron 29 por ciento, desde US$134 millones a US$173 millones”, afirma una nota de CentralAmericaData. El monitoreo agrega que Costa Rica y Guatemala lideraron las importaciones en Centroamérica. Y señala a Estados Unidos (47 por ciento) y China (42 por ciento) como los principales destinos de donde provienen las laptops y dispositivos similares. Le siguen Vietnam, México, Alemania y Dinamarca. “Las importaciones chinas han ganado terreno en los últimos años, pues en 2012 representaban el 21 por ciento del total a nivel regional y en 2020 la proporción subió a 47 por ciento”, agregó. (El Periódico 10.05.21)