Se deterioran notas de riesgo en últimos 10 años

Aunque la situación macroeconómica es bien vista, los informes de evaluación de estas firmas contienen observaciones a temas recurrentes que el país debe resolver y no lo ha logrado a través de los años. En el caso de Fitch, en el 2010 tenía calificado al país como BB+ con perspectiva estable, posteriormente pasó a negativa, y en el 2014 la bajó a BB estable en la cual estuvo por cuatro años más hasta que en el 2019 la bajaron a negativa. En abril del 2020 la firma decidió bajar la nota de riesgo a BB- con perspectiva estable y en la revisión efectuada en abril del 2021, se mantuvo la calificación. Fabián Juárez, analista de Asíes, calificó como preocupante esa decisión ya que en abril del año pasado la firma bajó la calificación por efectos de la pandemia porque le preocupaba que los ingresos fueran insuficientes para cumplir las obligaciones y el aumento del déficit fiscal, pero que ahora, a pesar de las mejores perspectivas económicas para el 2021 no se recuperó la calificación anterior. Moody´s tenía al país calificado en el 2010 como Ba1 con perspectiva estable, la modificó a negativa en el 2015 y 2016, aunque la volvió a recuperar, la colocó de nuevo en noviembre del 2021 con perspectiva negativa la cual sigue así según el boletín de febrero. (Prensa Libre 24.05.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta