Medicamentos y alimentos con alta demanda en la región

El comercio de medicamentos y alimentos en el Istmo se mantuvo dinámico en el cuarto trimestre del año pasado, según el Monitor de Comercio de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca). A pesar de la fragilidad económica derivada de la pandemia COVID-19, las exportaciones totales en dicho periodo alcanzaron US$33.4 millardos, con un incremento del 2.2 por ciento respecto a 2019. Aunque el crecimiento de las exportaciones es menor al de otros años, los resultados señalan indicios de transición hacia la recuperación del comercio regional de manera gradual, dice el informe. La desaceleración de las exportaciones se ve explicada por la caída en las exportaciones intrarregionales en un 3.3 por ciento. El reporte de Sieca indica que el menor dinamismo del comercio intrarregional se ve explicado en parte, por las medidas temporales de contingencia sanitaria aplicadas en la región. Sin embargo, entre Centroamérica creció el comercio de medicamentos por productos mezclados o sin mezclar en 6.5 por ciento, preparaciones alimenticias en 0.5, entre otros de consumo básico. Contrario a las categorías económicas como suministros industriales, bienes de capital; combustibles y lubricantes, y equipos de transporte que cayeron en su demanda. (El Periódico 25.05.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta