Miles viajan a EE. UU. por la vacuna anticovid
Desde hace más de un mes, miles de guatemaltecos han decidido viajar a Estados Unidos para recibir la dosis de la vacuna anticovid y así librarse de una enfermedad que paralizó al mundo en marzo del 2020. Ante la ineficiencia del Gobierno, que ha puesto a Guatemala como uno de los países de la región más atrasados en el plan de vacunas, cada vez más guatemaltecos salen en busca de un sistema más eficiente.
El 21 de abril de este año, Prensa Libre publicó el primer artículo que informaba sobre estos viajes. Para entonces pocas personas se atrevían a decir públicamente que habían viajado para vacunarse, incluso existía el rumor de que les podían quitar la visa estadounidense si lo hacían. Un mes después se ha establecido el “turismo de vacunas” y el flujo de viajeros a Estados Unidos no ha parado, aunque el Ministerio de Salud no ha registrado estos datos, por lo que se desconoce cuántas personas en realidad han recibido la respectiva dosis. Mark Rogers, de la agencia de viajes Clark Tours, comentó que solo a través de su agencia han viajado mil 500 personas en los últimos dos meses, y quienes lo han hecho en las últimas semanas han ido a ponerse la segunda dosis. “Fácilmente, mil 500 o un poco más en dos meses, cuando empezó ya la avalancha de personas comprando boletos. Antes de eso, solo eran personas que tenían casa o apartamento, o ciudadanos americanos”, explicó. Hasta ahora, en Guatemala 34 mil 824 personas han recibido el esquema completo de vacuna; sin embargo, podrían ser más, si se toma en cuenta que muchas han viajado a otro país, lo cual, otra vez, inunda de incertidumbre los datos y podría alterar los planes. (Prensa Libre 28.05.21)