Ley de Contrataciones está entre el veto o el amparo constitucional
El presidente Alejandro Giammattei está por fijar su postura ante los cambios que sufrió la Ley de Contrataciones del Estado en manos del Congreso de la República. Reformas que solo son respaldadas por los diputados que votaron a favor de la ley y los alcaldes que aseguran tendrán mayor capacidad de gasto para obras municipales. Pero evaluaciones de académicos y sectores empresariales apuntan que no se van a cumplir las expectativas de los ediles, por el contrario, el margen para la discrecionalidad del gasto se puede traducir a despilfarro y corrupción. Esos peligros hacen que grupos sociales unifiquen criterios para solicitar al presidente que vete las reformas a la Ley de Contrataciones, ya que si la norma entra en vigencia de la forma en que la aprobó el Congreso se pondrían en peligro los recursos públicos que son necesarios para diversidad de proyectos, entre ellos la compra de las anheladas vacunas contra el covid – 19. El decreto ley ingresó a la Secretaría General de la Presidencia el pasado 14 de mayo y el presidente afirma que estará dando a conocer su postura el próximo 3 de junio, decreto ley que está siendo evaluado con expertos en materia constitucional ya que hay algunos artículos que le despiertan dudas al propio presidente. (Prensa Libre 31.05.21)
