Las fábricas de Asia mantienen su expansión, pero los problemas de la cadena de suministro pesan
Según los analistas, el aumento de las infecciones por COVID-19 en países como Taiwán y Vietnam podría alterar la producción de semiconductores y las cadenas de suministro, lo que supondría un dolor de cabeza para los fabricantes y pesaría en la recuperación de Asia impulsada por las exportaciones. Japón y Corea del Sur vieron moderada la expansión de la actividad industrial en mayo, según mostraron el martes los índices de gerentes de compras (PMI), lo que subraya la fragilidad de sus recuperaciones. “La propagación de nuevas variantes ya está teniendo un impacto negativo en las cadenas de suministro. Si esta situación persiste, dañará a los fabricantes asiáticos que se han esforzado por diversificar las cadenas de suministro fuera de China”, dijo Toru Nishihama, economista jefe del Instituto de Investigación Dai-ichi Life. “La recuperación de Asia ha sido impulsada más por la demanda externa que por la interna. Si las empresas tienen problemas para exportar suficientes productos, es un mal presagio para las economías de la región”, dijo.
La actividad de las fábricas chinas creció en mayo al ritmo más rápido de este año gracias a la sólida demanda interna y externa, aunque las fuertes subidas de los precios de los insumos y las tensiones en las cadenas de suministro redujeron la producción de algunas empresas, según una encuesta realizada el martes. El PMI manufacturero de Caixin/Markit, que se centra en las empresas más pequeñas, subió a 52,0 el mes pasado, la cifra más alta desde diciembre y un poco más que el 51,9 de abril. La encuesta llega después del PMI oficial de China del lunes, que mostró que la actividad de las fábricas de la segunda mayor economía del mundo se ralentizó ligeramente en mayo por el aumento de los costes de las materias primas. Las fábricas de Taiwán y Vietnam siguieron funcionando a buen ritmo a pesar del aumento de las infecciones. El PMI de Taiwán se situó en 62,0 en mayo, ralentizándose con respecto a abril, pero manteniéndose muy por encima de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción. Fuente: www.reuters.com
