Acuerdo histórico del G7: las grandes empresas pagarán al menos el 15% en impuesto de Sociedades

El acuerdo parecía claro y solo faltaban los flecos por concretar. Finalmente, este sábado los ministros de Economía del Grupo de los Siete (G7) han pactado la aplicación de un impuesto de sociedades mínimo del 15% para las grandes empresas. Así lo ha anunciado el responsable de Economía británico, Rishi Sunak, que ve en el pacto «un sistema más justo» que permite «recaudar más impuestos para pagar los servicios públicos. «Nos comprometemos a llegar a una solución equitativa sobre el reparto de los derechos de imposición, concediendo a los países del mercado derechos de imposición sobre al menos el 20% de los beneficios que superen un margen del 10% para las empresas multinacionales más grandes y rentables», señala el texto del acuerdo. El objetivo es impedir que las grandes multinacionales deslocalicen su sede a otro país donde tengan un trato fiscal mucho más favorable, además de hacerles pagar en los países donde operan. La cifra del 15%, aunque por encima del nivel de países como Irlanda, está por debajo del nivel más bajo del G7. Sin embargo, se trata de un primer movimiento para implicar a más actores internacionales.

La Secretaria de Economía de EEUU y exgobernadora de la Reserva Federal, Janet Yellen, ha señalado que este impuesto mínimo global acabará con la carrera tributaria «y garantizará la equidad para la clase media y la gente trabajadora en EEUU y el resto del mundo». Sin embargo, el acuerdo no incluye alusión alguna a las grandes tecnológicas, algo en lo que Estados Unidos sigue enfrentándose a los países europeos que defienden la implantación de la llamada Tasa Google. De hecho, el país norteamericano ha castigado esta misma semana con más aranceles a varios países, entre ellos España, por esta cuestión. Fuente: www.eleconomista.es

También te podría gustar...

Deja una respuesta