Buscan reducir consumo de leña
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará en Guatemala un programa que facilitará el acceso a estufas mejoradas para 225 mil familias de comunidades rurales e indígenas del país, y para ello se aprobaron US $12 millones 980 mil (Q100.2 millones) en fondos no reembolsables. La iniciativa “contribuirá a reducir las barreras que limitan la producción y el uso masivo de estufas mejoradas, y facilitará el acceso a financiamiento para la fabricación y compra de estos equipos”, informó el BID. Según datos oficiales, en Guatemala, el consumo de leña representa el 40% de la matriz energética y produce aproximadamente el 40% de las emisiones de CO2 en el país, y se estima que 1.7 millones de familias usan este combustible para la cocción de alimentos. Con ese panorama, el proyecto busca contribuir con la disminución de gases de efecto invernadero, mediante el bajo consumo y uso eficiente de leña en los hogares rurales. (Diario de Centro América 08.06.21)