Se augura leve mejora en Latinoamérica

Latinoamérica y el Caribe, una región gravemente afectada por el covid-19, tendrá una «modesta recuperación» económica en 2021, insuficiente para superar la histórica contracción del año pasado por la pandemia, señaló el martes el Banco Mundial (BM). «Se proyecta que el crecimiento regional sea del 5.2% en 2021. Esta es una modesta recuperación después de una contracción del 6.5% en 2020, más profunda que las recesiones durante la Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión», según el último informe de «Perspectivas económicas mundiales». Aunque la recuperación económica global se ha acelerado, impulsada por una extendida vacunación anticovid en las naciones avanzadas, Latinoamérica y el Caribe es uno de los dos mercados emergentes, junto con Medio Oriente y el Norte de África, donde el Producto Interno Bruto (PIB) real será más bajo en 2021 que en 2019, según el BM. Para 2022, la previsión de crecimiento regional es apenas de 2.9%. «Gran parte de la región tardará mucho tiempo en lograr recuperarse plenamente y volver a los niveles de producción anteriores a la pandemia. Se prevé que en 2022 el PIB per cápita será un 1.5% más bajo en comparación con su nivel en 2019», dijo el Banco. La remontada será más difícil para las economías dependientes del turismo, especialmente las naciones insulares del Caribe, que para las exportadoras de materias primas. Latinoamérica y el Caribe concentra cerca del 30% de las muertes confirmadas por covid-19 en todo el mundo y algunos países enfrentan una propagación a gran escala de variantes preocupantes del virus.  «Las cicatrices de la pandemia son graves», señaló el informe. (Prensa Libre 09.06.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta