La economía de Guatemala toca su punto más alto

Por primera vez, el índice mensual de la actividad económica (Imae) registró un comportamiento de dos dígitos, en abril, situándose en 12.4%, que es el mejor reportado en los últimos 16 meses. El Imae tiene como función medir el desempeño real de la economía en el corto plazo, y en abril del 2020, por los efectos de la pandemia y las restricciones, fue de -9.1%, lo que significa que 12 meses después hay una recuperación de la actividad productiva, a pesar de los atrasos en el proceso de vacunación. El 12.4% alcanzado en abril supera el 9.4% de marzo, el 2.8% de febrero y el 1.9% de enero de este año, según el Banco de Guatemala. Además, es el valor más alto del período 2017-2021. El informe detalla que el comportamiento del Imae en abril se explica por el comportamiento registrado en actividades como comercio y reparación de vehículos, industrias manufactureras, enseñanza, otras actividades de servicios como las deportivas, de esparcimiento y recreativas, y servicios personales como lavanderías y salones de belleza, entre otros. Destaca un crecimiento en actividades de alojamiento y de servicios de comida, que están ligadas al sector turismo. Eduardo Girón, presidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), declaró que la serie original muestra, a abril, un crecimiento interanual del 12.4%. Expuso que el crecimiento interanual compara el Imae de abril del 2020 con el del mismo mes de este año. (Prensa Libre 14.06.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta