Por qué el Banco Mundial rechazó ayudar a El Salvador a implementar el bitcóin como moneda de curso legal
El Banco Mundial rechazó este miércoles la solicitud de ayuda del gobierno de El Salvador en la implementación del bitcoin como moneda de curso legal. El organismo citó como razones la preocupación por la transparencia del proceso y el impacto medioambiental del minado, el sistema por el que se generan nuevos bitcoins y que implica que las computadoras resuelvan una serie de acertijos matemáticos, para lo que consumen una gran cantidad de energía. El pasado 5 de junio el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció sus planes de convertir a la nación en la primera del mundo en adoptar formalmente la criptomoneda. «Todos los restaurantes, todas las peluquerías, todos los bancos… todo podrá ser pagado en dólares estadounidenses o bitcoin, y nadie podrá rechazar esa forma de pago», declaró Bukele durante la conferencia Bitcoin 2021, celebrada en Miami. Y se convirtió en ley el de ser aprobada por el Congreso salvadoreño apenas días después, el 9 de junio. «La Ley Bitcoin es ambiciosa pero sencilla, además está bien estructurada para que tenga riesgo cero para quienes no quieran asumir riesgos. El gobierno garantizará la convertibilidad al valor exacto en dólares al momento de la transacción», declaró en Twitter el mandatario tras la sesión plenaria. Sin embargo, la decisión del Banco Mundial tendría en esto varias consecuencias, entre ellas que el país podría enfrentar dificultades para asegurar que el bitcoin pueda ser aceptado a nivel nacional en los próximos tres meses, es que el plazo que el gobierno se dio. Fuente: www.eleconomista.net
