En su primera cumbre, Biden y Putin acuerdan medidas sobre ciberseguridad y control de armas
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su par ruso, Vladimir Putin, acordaron el miércoles iniciar conversaciones sobre ciberseguridad y control de armas en una cumbre que puso al descubierto su profundo desacuerdo sobre esos temas, los derechos humanos y Ucrania. En su primera reunión desde que asumió el cargo en enero, Biden le preguntó a Putin cómo se sentiría si alguien llevara a cabo un ataque cibernético contra los oleoductos rusos, una consulta puntual que se refería al ciberataque que provocó el cierre de las operaciones de Colonial Pipeline Co COLPI.UL durante varios días en mayo. (Full Story). Si bien dijo que no había amenazado a Putin en unas conversaciones que se prolongaron por tres horas, Biden aseguró que dejó claro los intereses vitales de Estados Unidos, incluida la seguridad cibernética, y que le expresó a Putin que Estados Unidos respondería si Rusia infringía esas preocupaciones.
Ambos líderes describieron su primera cumbre en un villa suiza a la orilla del lago Lemán como profesional, en lugar de amigable. Putin las calificó de constructivas y sin hostilidad y Biden dijo que no había nada que reemplace a las discusiones cara a cara. También acordaron enviar a sus embajadores de regreso a sus capitales. Rusia retiró a su enviado después de que Biden dijera en marzo que pensaba que Putin era un “asesino”, y Estados Unidos llamó a su embajador poco después. Putin dijo el miércoles que estaba satisfecho con la explicación de Biden sobre el comentario. Pero no lograron ocultar sus diferencias en temas como derechos humanos, donde Biden dijo que las consecuencias para Rusia serían devastadoras si el encarcelado crítico del Kremlin Alexei Navalny muere, o en materia de ciberespacio, donde Washington ha exigido a Moscú que frene los ataques de ransomware provenientes de territorio ruso. “Lo miré y le dije cómo te sentirías si un ransomware toma los ductos de sus campos petroleros. Él dijo que eso podría ser un problema”, reprodujo Biden a periodistas en una conferencia de prensa individual y no conjunta, una señal de tensión entre los dos países. Fuente: es.euronews.com
